Descubre Riópar

Historia

El origen de Riópar

Riópar, un municipio situado en la provincia de Albacete, en Castilla-La Mancha, cuenta con una rica historia que se remonta a tiempos prehistóricos. Los primeros indicios de ocupación humana en la zona se encuentran en el yacimiento neolítico de La Marija, al pie de lo que hoy conocemos como Riópar Viejo. Este asentamiento perduró hasta la Edad del Bronce, cuando surgió el poblado de Riópar Viejo, un enclave estratégico en lo alto de un cerro que fue habitado de manera continua por diversas culturas: romanos, visigodos, musulmanes y, finalmente, castellanos. Este núcleo medieval, con su castillo y la iglesia del Espíritu Santo, dominaba el valle y fue el corazón de la vida local hasta su progresivo abandono.

La historia de Riópar dio un giro significativo en el siglo XVIII con la llegada del ingeniero austriaco Juan Jorge Graubner. En 1771, Graubner descubrió una mina de calamina en la zona, un mineral esencial para producir latón al mezclarlo con cobre. Entusiasmado, presentó su proyecto al rey Carlos III, quien, en 1773, otorgó una Real Cédula para la creación de las Reales Fábricas de Bronce y Latón de San Juan de Riópar. Estas fábricas, las primeras de su tipo en España y las segundas en el mundo tras las de Goslar (Alemania), marcaron el inicio de una nueva era para el municipio. Se establecieron dos centros productivos: San Juan, dedicado al latón, y San Jorge, enfocado en el cobre y la extracción de cinc. Este desarrollo industrial atrajo a la población hacia el nuevo núcleo urbano, lo que hoy conocemos como Riópar, mientras Riópar Viejo quedaba relegado.

IDEA
START
SETTLING
PRODUCTION
SHOP
OUR COMMITMENT

The Best Quality

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nunc orci nisl, tempus ut sem a, scelerisque sollicitudin arcu. Phasellus porttitor dignissim nisl, vel aliquet enim pharetra vitae. Nam a accumsan tellus.

Price Plan - Basic 45%
Price Plan - Standard 76%
¿A dónde ir?

Lugares de interés

01

Nacimiento del Río Mundo

A pocos kilómetros de Riópar, este espectáculo natural es el corazón del Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima. Una imponente cascada surge de una cueva a más de 300 metros de altura, conocida por su famoso «reventón», cuando el agua brota con fuerza tras fuertes lluvias. Un lugar perfecto para senderistas y amantes de la naturaleza.

02

Riópar Viejo

Este pintoresco pueblo medieval, encaramado en un cerro, ofrece vistas panorámicas de la sierra. Sus calles empedradas, la iglesia del Espíritu Santo y los restos del castillo te transportan al pasado. Abandonado durante décadas, hoy revive como un rincón lleno de encanto, ideal para una visita tranquila o una sesión de fotos inolvidable.

03

Reales Fábricas de San Juan de Riópar

Testimonio de la revolución industrial del siglo XVIII, estas antiguas fábricas de latón y bronce son un legado histórico único. Hoy convertidas en museo, puedes explorar su maquinaria original y descubrir cómo transformaron la vida de Riópar. Una parada imprescindible para entender la identidad del municipio.

04

Cueva de los Chorros

Situada en el Parque Natural, esta cueva es el origen subterráneo del Río Mundo. Solo accesible para espeleólogos experimentados, su entrada impresiona desde el exterior, rodeada de paredes rocosas y vegetación. Si buscas aventura o simplemente admirar su belleza, es un lugar que no te dejará indiferente.

05

Mirador de la Almenara

En lo alto de la Sierra de Alcaraz, este mirador regala vistas espectaculares del valle y las montañas circundantes. Es perfecto para una excursión corta desde Riópar, ya sea a pie o en coche, y un sitio ideal para contemplar el atardecer o avistar aves rapaces en su hábitat natural.

Senderismo en la Naturaleza

Explora el Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima.

Observación de la Fauna y Flora

Admira la biodiversidad de la Sierra de Alcaraz.

Rutas a Caballo

Descubre los alrededores de Riópar a lomos de un caballo.

Espeleología en los Chorros

Aventúrate en la Cueva de los Chorros, el origen del Río Mundo.

¿Dónde comer?

Restaurantes

Descubre nuestras recomendaciones.

Restaurante
La Teja

C. Dolorosa, 5, Riópar Viejo,
Albacete

Asador de
Leña Emilio

C. Maestro Galindo Arjona, 9

Restaurante
La Cuesta

C. Maestro Galindo Arjona, 20, Riópar, Albacete

Restaurante Asador Los Pinos

02459 Riópar, Albacete

Información de interés:

Teléfono:
+34 656 81 24 44

Email:
info@lafabricariopar.com